Contenidos de los módulos
1. Contexto normativo y conceptos básicos en materia de protección de datos
• 1.1. Privacidad y protección de datos en el panorama internacional
• 1.2. La protección de datos en Europa
• 1.3. La protección de datos en España.
• 1.4. El Reglamento General de Protección de Datos.
• 1.4.1. Ámbito de aplicación
• 1.4.2.Definiciones
2. Principios rectores del tratamiento de protección de datos
• 2.1. Los principios rectores del tratamiento en el Reglamento General de Protección de Datos
• 2.2. El binomio derecho/deber en la protección de datos
• 2.3. Licitud del tratamiento
• 2.4. Lealtad y transparencia
• 2.5. Limitación de la finalidad
• 2.6. Minimización de datos
• 2.7. Exactitud
3. Bases de legitimación del tratamiento de protección de datos
• 3.1. Concepto de bases de legitimación del tratamiento en el Reglamento General de Protección de Datos
• 3.2. El consentimiento: otorgamiento y revocación. El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado. Consentimiento de los niños.
• 3.3. El contrato como base de legitimación
• 3.4. La obligación legal
• 3.5. Intereses vitales del interesado o de otra persona física
• 3.6. El cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
• 3.7. El interés legítimo
• 3.8. Tratamiento de categorías especiales de datos personales
4. Sujetos intervinientes del tratamiento de datos de carácter personal
• 4.1. El responsable del tratamiento
• 4.2. El corresponsable
• 4.2. El encargado
• 4.3. El representante
• 4.4. El delegado de protección de datos
5. Las autoridades de control y el procedimiento sancionador
• 5.1. Autoridades de control en el Reglamento General de Protección de Datos
• 5.2. Potestades
• 5.3. Régimen sancionador
• 5.4. Comité Europeo de Protección de Datos
• Procedimientos seguidos por la AEPD
• La tutela jurisdiccional
• El derecho indemnización
6. Los derechos del interesado
• 6.1. Principio “transparencia”
• 6.2. Deber de información
• 6.3. Derecho de acceso
• 6.4. Derecho de rectificación
• 6.5. Derecho de supresión, “derecho al olvido”
• 6.6. Derecho de oposición
• 6.7. Decisiones individuales automatizadas
• 6.8. Derecho a la portabilidad de los datos
• 6.9. Limitación del tratamiento
7. El procedimiento sancionador y sanciones en materia de protección de datos
• Los principios de la potestad sancionadora y del procedimiento sancionador
• La tramitación del procedimiento sancionador
• Las clases de infracciones y sanciones
8. Módulos sectoriales
• La herencia digital
• Menores y protección de datos
• Los sistemas de información crediticia y protección de datos
• Registros públicos y protección de datos